En la actualidad existe una percepción sobre la vejez, que siempre es negativo, puesto que la creencia que se tiene es que en la vejez se va perdiendo las capacidades y/o habilidades que las personas fueron adquiriendo a lo largo de su vida.
Los prejuicios que existen sobre las personas mayores sin duda son numerosos.
La vejez se caracteriza porque varia deacuerdo a la sociedad y al sujeto.
Aportes de Kart:
las diferentes investigaciones y estudios posibilitaron a Kart(1990) el reconocimiento de un listado de prejuicios mas frecuentes en la población de Estados Unidos en relación a las personas mayores:
- La mayoría de las personas viejas están aisladas de sus familias.
- la mayor parte de las personas viejas tienen poca salud.
- Las personas viejas suelen resultar victimas de crímenes con mas frecuencia que las personas jóvenes.
- La mayoría de personas viejas son pobres.
- Las personas mayores se jubilan por los problemas de salud o por la muerte próxima.
- Las personas mayores carecen de interés y de capacidad para las relaciones.
Ahora hablar de discriminación en adultos mayores, es referirnos a la edad, catalogar y juzgar a personas por la edad que tienen, encasillarlos y no permitirles ser individuos con un modo propio de vivir sus vidas.
La discriminación solo fomenta estereotipos e impide ver a las personas tal cual son,y también perjudica ya que a su vez desalienta al mismo adulto mayor a participar en actividades laborales y/o sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario