viernes, 13 de abril de 2012

Autocuidado y Promoción de la Salud en las personas adultas mayores

El autocuidado  es la forma responsable que tenemos para cuidar nuestra salud, lo que va a implicar en tener estilos de vida saludables, para poder prevenir la aparición de enfermedad o el simple hecho de controlarlas.
Autocuidado no solo significa el cuidar de nuestra salud física, sino a su vez el cuidado de la salud mental, tener un bienestar social.

La mejor edad para obtener este estilo de vida es cuando somos niños ya que, todo lo aprendido es para toda la vida.

Algunas actividades de autocuidado pueden ser : 
la prevención de la enfermedad, refiriéndonos al control y disminución  de los factores de riesgo, como generar   los medios necesarios para evitar caídas, habilitar o modificar ambientes que sean adaptados al adulto mayor; acudir a los chequeo cada vez que lo requiera, y evitar la automedicacion.

Existen 3 componentes claves para la ejecución del autocuidado por parte del adulto mayor:
1.-Autoestima : valoración de si mismo, como el amarnos, respetarnos tal y como somos
2.-Autoconcepto: es la creencia y percepciones que tenemos sobre nosotros mismo.
3.-Autodeterminacion: es la capacidad de toma de decisiones a nivel personal



FUENTE:  CARTILLA PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario