martes, 24 de abril de 2012

Ejercicio y el Adulto Mayor


A medida que la persona va envejeciendo con el también empieza el deterioro del organismo, estos cambios son progresivos e inevitables pero se ha demostrado en varias investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física; seguir una rutina diaria de ejercicios podria mejorar y disminuir algunas dolencias en los adultos mayores.

LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS 

A medida que las personas envejecen, se producen modificaciones en su salud: se alteran las estructuras y se reducen las funciones de las células y los tejidos de todos los sistemas del organismo. Aparecen cambios que afectan:
  • El tamaño y función de los músculos
  • El sistema esquelético
  • La respiración
  • El aparato cardiovascular
  • Los riñones
  • Los receptores sensoriales(vision, audicion etc)
  • La médula ósea y los glóbulos rojos.


 RECOMENDACIONES PARA EMPEZAR UNA ACTIVIDAD FÍSICA


Se recomienda una actividad física regular (de 3 hasta 4 veces por semana) de duración moderada (de 20 hasta 30 minutos) y de una intensidad suficiente para obtener efectos de acondicionamiento, minimizando los riesgos de la actividad física . 

El tipo de entrenamiento debe evitar las actividades de alto impacto, además debe permitir progresiones más graduales y mantener una intensidad de un 40% hasta un 85% de la frecuencia cardiaca máxima. Es también importante incluir en el programa un entrenamiento de mantenimiento de la tonicidad y resistencia de los grandes grupos de musculares.

FUENTE: Albamonte, A.(1991) Ejercicios para la Tercera edad. Ed.Albatros, Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario