En el censo de 2005 las personas mayores de 60 años llegan a los 2’ 300,
256 osea el 8.79% del total de la población.
Los resultado en el censo del año
2011, la población mayor de 60 años, muestra una equidad poblacional de adultos
mayores con respecto al censo del año 2010, siendo estos los resultados:
Las personas adultas mayores representan el 8.8% de la población total
del Peru siendo el 7.4% son personas adultas de 60 a 79 años de edad y el 1.4%
de 80 y mas años de edad.(Fuente INEI 2011)
Asimismo aproximadamente sólo 25% del total de adultos mayores cuentan con un seguro social, estos son los jubilados de las empresas públicas o privadas
que aportaron a las ONP o AFP durante su vida productiva para lograr ésta protección en su
vejez. Los que no aportaron o los que no ejercieron ocupaciones dependientes,
si no tuvieron la capacidad o la precaución de ahorrar, a riesgo de
devaluaciones monetarias, y si no tienen el apoyo familiar están condenados a
una vida de desamparo. Algunos son acogidos en instituciones de inspiración
caritativa (Hermanitas de los Ancianos Desamparados).
FUENTE: Guillermo MANRIQUE DE LARA, (Director del Instituto de Gerontología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario