Cuando nos referimos al adulto
mayor, tenemos la tendencia a llamarlos "los abuelitos", "los ancianos"; relacionamos que las personas mayores son las que tienen incontinencia
urinaria, sufren de enfermedades crónicas, son renegones o también son los que andan en los asilos.
Existen organizaciones y/o investigadores, especialistas en
el campo quienes tiene una definición mas cercana y acertada del tema.
La Organización Panamericana de la Salud considera como
personas adultas mayores, a aquellas que tienen 60 años de edad a mas, teniendo en
cuenta la esperanza de vida de la población en la región y las condiciones en
las que se presenta el
envejecimiento.
Según la OMS(Organización Mundial de la Salud) dice que las personas de 60 a 74 años son consideradas de
edad avanzada; de 75 a 90 viejas o ancianas y las que sobrepasan se les
denomina grandes viejos o grandes longevos. A todo individuo mayor de 60 años
se le llamara de forma indistinta persona de la tercera edad.
Las naciones unidad considera anciano a toda
persona mayor de 65 años para los países desarrollados y de 60 para los países
en desarrollo.
Mencionar a las personas adultas mayores es hacer referencia
al envejecimiento natural e inevitable del ser humano, es cual es un proceso
dinamico, progresivo e irreversible, en
el que van a intervenir conjuntamente factores biológicos, psíquicos, sociales
y ambientales. Estos al trabajar en conjunto podrán incrementar la
esperanza y calidad de vida de la
persona; la cual se podrá ir logrando en la medida que las enfermedades se puedan prevenir o controlar.
De acuerdo al Plan Nacional para las Personas Adultos Mayores(2006-2010), lo clasifican :
Persona adulta mayor independiente o autovalente: es la que
es capaz de realizar las actividades básica de la vida diaria: comer vestirse
desplazarse asearse bañarse así como también es capaz de realizar las actividades
instrumentales de la vida diaria, como cocinar limpiar la casa comprara lavar
planchar, usar el teléfono, manejar su medicación, administrara su economía con
autonomía mental.
Persona adulta mayor frágil: es quien tiene algunas
limitación para realizar todas las actividades de al vida diaria básica.
Persona adulta mayor dependiente o postrada(no autovalente):
es aquella que requiere del apoyo permanente de terceras personas. Tiene
problemas severos de salud funcional y mental.
considerando las personas de mas de 65 años productivas independientes y auto suficientes en que categoría se clasificarian
ResponderEliminarconsiderando las personas de mas de 65 años productivas independientes y auto suficientes en que categoría se clasificarian
ResponderEliminaradulto mayor autovalente
ResponderEliminar